¿Te gusta este artículo?
Suscríbete a nuestro boletín para recibir artículos interesantes, contenidos exclusivos y las últimas actualizaciones.
España es la estrella del crecimiento en la Eurozona: descubre qué hay detrás de su rápida expansión y qué significa para el futuro.
· 3 min. lectura

España se ha convertido discretamente en la gran protagonista de la Eurozona. Mientras muchas economías europeas permanecen estancadas en un bajo crecimiento, España está desafiando las expectativas. En 2024, el país registró un crecimiento del PIB de alrededor del 3,2 %, muy por encima de sus socios de la Eurozona, y el impulso no se ha detenido. Este septiembre, el Gobierno español elevó su previsión para 2025 al 2,7 %, citando una fuerte demanda interna y un aumento de la inversión (Reuters, 16 de septiembre de 2025). En comparación, se espera que Alemania, Francia e Italia crezcan apenas entre un 1 % y un 1,5 %, dejando a España en una liga propia (Goldman Sachs).
Datos: Banco Mundial.

Varios factores se combinan para explicar el destacado rendimiento económico de España:
Esta combinación de consumo resistente, inversión estratégica y exportaciones sólidas ha convertido a España en la excepción de crecimiento dentro de la Eurozona.

Por supuesto, este buen desempeño viene acompañado de algunas advertencias. La inflación se está moderando, pero nuevos shocks energéticos podrían ejercer presión sobre los hogares y las empresas. La Comisión Europea advierte de que las finanzas públicas de España siguen tensionadas, con elevados niveles de deuda y déficit que requieren disciplina fiscal. Los desafíos estructurales, en especial el desempleo juvenil y las brechas de productividad, también necesitan soluciones a largo plazo (OCDE, Perspectivas del Empleo 2025).
Goldman Sachs describió recientemente a España como “la economía importante de Europa con el crecimiento más rápido”, señalando que ha superado de forma constante a Alemania, Francia e Italia desde la recuperación pospandemia. Este crecimiento empieza a traducirse en una mejora del nivel de vida dentro del país, al mismo tiempo que redefine el papel de España dentro de la Unión Europea. Durante décadas, la narrativa económica del continente estuvo centrada en sus miembros del norte. Hoy, el impulso se inclina claramente hacia el sur.

Suscríbete a nuestro boletín para recibir artículos interesantes, contenidos exclusivos y las últimas actualizaciones.
El buen momento económico de España es mucho más que un simple repunte estadístico. Refleja los frutos de las reformas, la inversión europea y la capacidad del país para adaptarse a unas condiciones globales cambiantes. Si Madrid logra gestionar la deuda y la inflación mientras mantiene la inversión en empleo e innovación, España podría seguir siendo no solo un referente, sino también un modelo de crecimiento sostenible dentro de la Eurozona.
Si estás pensando en comprar una propiedad en la Costa del Sol, Panorama lleva más de 55 años ayudando a compradores a encontrar la casa de sus sueños. Busca tu vivienda ideal en nuestra web o contáctanos hoy mismo.