¿Te gusta este artículo?
Suscríbete a nuestro boletín para recibir artículos interesantes, contenidos exclusivos y las últimas actualizaciones.
La expansión del Aeropuerto de Málaga y las rutas de taxis voladores prometen viajes más rápidos a lo largo de la Costa del Sol.
· 4 min. lectura
Ningún destino de lujo prospera sin una accesibilidad excepcional. El atractivo duradero de Marbella como complejo residencial de primer nivel mundial depende en gran medida del extraordinario rendimiento del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol (AGP). En 2024, el AGP atendió a un récord de 24.923.774 pasajeros en 174.915 vuelos, conectando con 155 destinos directos.
El tráfico del Aeropuerto de Málaga siguió creciendo en 2025. En la primera mitad del año, el aeropuerto gestionó 12,4 millones de pasajeros, un 7,8 % más que en el mismo periodo de 2024. Si el crecimiento continúa al mismo ritmo, el volumen anual podría alcanzar los 26,8 millones de pasajeros a final de año. La capacidad actual de la terminal es de 30 millones de pasajeros anuales y, con unas cifras que se acercan a ese umbral, el operador aeroportuario español AENA ha presentado un ambicioso plan de expansión.
Según la estrategia reguladora aeroportuaria Dora III, que se ratificará en 2027, la expansión contempla aumentar el espacio de la terminal de 80 000 m² a aproximadamente 140 000 m². La Terminal 1 y las salas de embarque B y C serán demolidas y sustituidas por nuevas infraestructuras junto a la segunda pista. El espacio para los controles de seguridad crecerá un 112 %, las zonas de control de pasaportes un 515 % y las áreas de embarque para vuelos fuera del espacio Schengen un 381 %. Las zonas comerciales y las salas VIP aumentarán un 41 %. El proyecto también incluye nuevas calles de rodaje y mejoras en el aparcamiento y los accesos en superficie.
Para Marbella, esto se traduce en llegadas más fluidas, más opciones de rutas, colas más cortas y servicios premium mejorados que refuerzan su reputación como destino de lujo de primer nivel.
Al mismo tiempo, Málaga encabeza la apuesta de España por los servicios de taxis aéreos eléctricos con drones. Estos proyectos, liderados por Enaire y Crisalion Mobility, cuentan con socios como AENA e iJet. En una primera fase, estos vuelos contarán con pilotos a bordo; más adelante se prevé su funcionamiento autónomo.
Los primeros vuelos de validación se realizarán entre Málaga y Granada en periodos de baja afluencia de tráfico. Ya se están diseñando las rutas y los protocolos de los vertipuertos para operar junto al tráfico aéreo convencional.
Las aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) de Lilium, con capacidad para cinco pasajeros más un piloto, capaces de volar a una velocidad de crucero de hasta 280 km/h y con una autonomía de 250 km, serán de las primeras en operar en la Costa del Sol. Para 2030, se prevé que el servicio regular de taxis aéreos entre el Aeropuerto de Málaga y Marbella tarde solo entre 15 y 20 minutos, con tarifas estimadas de entre 150 y 200 € por trayecto.
Este auge de la movilidad aérea refleja la evolución del perfil turístico de Marbella. Aunque los visitantes británicos siguen siendo los más numerosos, se ha registrado un notable aumento de llegadas desde Norteamérica, Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Catar y Kuwait. Estos mercados de alto poder adquisitivo crecen de forma constante, atraídos por el estilo de vida, el golf, la gastronomía y el atractivo cultural de Marbella. Las alianzas con organizaciones como Virtuoso y la Asociación Española del Lujo han contribuido a impulsar una promoción dirigida.
En 2024, los hoteles de Marbella registraron 2.584.174 pernoctaciones, un 3,4 % más que el año anterior. Entre enero y abril de 2025, la ciudad recibió en torno a 182.000 visitantes, lo que supone un incremento del 10 % respecto al mismo periodo de 2024.
La incorporación de servicios VIP de la mano de Ambaar Lounge en la Terminal 3, que incluyen facturación privada, control de seguridad acelerado, acceso a sala VIP y traslado directo a la aeronave, ejemplifica el compromiso del aeropuerto con los estándares de lujo a nivel mundial.
Juntas, la expansión del Aeropuerto de Málaga y la iniciativa de taxis voladores anuncian una nueva era de viajes rápidos, exclusivos y respetuosos con el medioambiente, capaces de transformar por completo la experiencia de llegada y salida en la Costa del Sol. Estas innovaciones no solo reducirán los tiempos de traslado y mejorarán la conectividad internacional, sino que también elevarán el nivel de comodidad, privacidad y eficiencia para los viajeros más exigentes.
Con una oferta sin precedentes de servicios premium y una integración perfecta entre el transporte aéreo y terrestre, Marbella refuerza su posición como un destino de lujo líder a nivel mundial, donde la elegancia atemporal se fusiona con una infraestructura de vanguardia diseñada para anticipar las necesidades del turismo y la residencia de alto nivel durante las próximas décadas.
Suscríbete a nuestro boletín para recibir artículos interesantes, contenidos exclusivos y las últimas actualizaciones.