¿Te gusta lo que lees?
Suscríbete a nuestro boletín para recibir artículos interesantes, contenido exclusivo y las últimas viviendas en venta.
Un viaje a Cádiz es una combinación perfecta de historia milenaria, playas doradas y una gastronomía con el pescado fresco como protagonista.
· 5 min. lectura
Situada en la Costa de la Luz —la siguiente franja de litoral tras la Costa del Sol si te diriges hacia el oeste—, Cádiz ostenta el título de ciudad más antigua de España y de Europa Occidental. Fundada hacia el año 1100 a.C. por comerciantes fenicios, se considera la ciudad habitada de forma continua más antigua del continente.
Hoy, Cádiz combina más de 3.000 años de historia con playas de postal, carnavales vibrantes y una cocina donde el pescado y el marisco son los reyes. Aquí puedes pasear entre ruinas fenicias, ver un enorme teatro romano o admirar la cúpula dorada de su catedral barroca, todo ello sin dejar de estar junto al mar.
Una excursión de un día o una escapada de fin de semana a Cádiz es muy fácil desde Marbella y combina historia profunda con el encanto relajado de una ciudad costera. Su casco antiguo es compacto y perfecto para explorar a pie, pero esconde siglos de historia en cada rincón.
Los fenicios llamaron a su asentamiento “Gadir” y lo usaron como base comercial para metales como la plata y el estaño. Cádiz existía mucho antes que Roma o Atenas, y sus capas arqueológicas muestran influencias cartaginesas, romanas, visigodas y árabes. Bajo las calles actuales del centro se han encontrado restos de calles y salinas del siglo IX a.C.
En el siglo I a.C., los romanos construyeron un impresionante teatro con capacidad para unos 10.000 espectadores. Sus ruinas están bajo el barrio de El Pópulo, y puedes descubrir su historia en el museo cercano.
En el siglo XVIII, el puerto de Cádiz casi monopolizaba el comercio con América, lo que atrajo riqueza y levantó elegantes palacios y plazas monumentales. Esa prosperidad se refleja en la Catedral de Cádiz, con su famosa cúpula recubierta de azulejos dorados y sus capillas barrocas y neoclásicas. De la misma época es la Torre Tavira, que hoy ofrece vistas panorámicas desde su cámara oscura.
Llegar a Cádiz desde Marbella es sencillo: basta con tomar la A-7 y luego la AP-7 en dirección oeste. El recorrido pasa por los jardines de Estepona, la imponente roca de Gibraltar y varios pueblos blancos y viñedos antes de alcanzar las antiguas murallas de Cádiz. Son unos 177 km, que se recorren en unas dos horas en coche.
Las playas de Cádiz, muchas de ellas a pocos pasos del casco histórico, ofrecen calas resguardadas con aguas cristalinas y arena fina. Un paraíso costero donde historia y naturaleza conviven con total armonía.
Ubicada entre los castillos de San Sebastián y Santa Catalina, esta playa con forma de media luna es una de las más emblemáticas de la ciudad. Aparece en la película Muere otro día de James Bond, en la famosa escena en la que Halle Berry emerge lentamente del agua, bajo la atenta mirada de Pierce Brosnan.
Con casi 3 kilómetros de longitud, esta extensa playa en la parte norte de Cádiz cuenta con amplios paseos marítimos, mucho espacio para tumbarse al sol y numerosos chiringuitos donde puedes saborear unas sardinas a la brasa acompañadas de una copa de fino bien frío.
A un corto trayecto del centro, este parque protegido ofrece marismas, pinares y rutas ideales para la observación de aves, paseos en kayak o simplemente desconectar en plena naturaleza frente al mar.
La cocina gaditana gira en torno al mar. En el Mercado Central, los puestos rebosan de langostinos, chocos y navajas frescas que luego se convierten en pescaíto frito, ese plato tan andaluz como irresistible. También es típico probar las tortillitas de camarones y el salmorejo con virutas de jamón ibérico.
No te vayas sin probar el atún rojo de almadraba o el pescado fresco traído de Sanlúcar de Barrameda. Los quesos de la Sierra de Grazalema, las carnes locales y las verduras de temporada de Conil, Vejer y Barbate completan una oferta gastronómica rica, variada y muy sabrosa.
Se celebra en febrero o marzo y es una de las fiestas más originales y divertidas de España. Cada año gira en torno a un tema distinto y está lleno de humor, crítica social y disfraces. Las chirigotas llenan el Gran Teatro Falla y las calles con canciones satíricas, mientras los bares y restaurantes reparten vino y tapas de forma gratuita.
Quizás te pueda interesar:
Carnival en Andalucía
Los meses de abril a junio y de septiembre a octubre son ideales para visitar Cádiz con temperaturas suaves y menos aglomeraciones. En abril las máximas rondan los 20 °C y en octubre pueden llegar hasta los 26 °C.
Ve temprano a la Plaza de Abastos para ver cómo los pescadores descargan el pescado fresco. Aprovecha para desayunar fruta de temporada o dulces típicos mientras disfrutas del bullicio del mercado.
La Torre Tavira es el punto más alto del casco antiguo. Desde allí podrás visitar la cámara oscura y contemplar una vista panorámica única del entramado urbano y el mar que rodea la ciudad.
Consulta nuestra guía del comprador de Panorama, con análisis experto del mercado inmobiliario en la Costa del Sol y consejos prácticos para quienes buscan una inversión segura en el sur.
Además, puedes suscribirte a nuestro boletín semanal para recibir en tu correo las últimas propiedades de lujo en Marbella y alrededores.
Suscríbete a nuestro boletín para recibir artículos interesantes, contenido exclusivo y las últimas viviendas en venta.